Skip to main content

El Gran Premio de Bélgica sirvió a Red Bull para que sus pilotos superaran la marca de victorias consecutivas para una misma escudería que tenían Senna y Prost cuando conducían para McLaren hace 35 años, además de afianzarse como los mejores del año.

Sin embargo hay un detalle que se les fue de las manos y los deja un tanto mal parados pues mientras en medios y redes aseguran que Pérez y Verstappen tienen los mismos autos en la práctica es evidente que ya no es así, al menos no lo fue en Spa.

La diferencia entre un auto y otro fue de 22 segundos, son demasiados considerando que hicieron el 1-2 y que en anteriores ocasiones que ambos autos entraron uno después del otro la ventaja no había sido tan abrumadora.

Y es que cuando Checo logró vencer a Max en Azerbaiyán lo hizo por tan solo cinco segundos e incluso en Arabia Saudita con un resultado más apretado con diferencia de dos segundos. Cifras que coinciden con los cinco segundos de ventaja que en Miami tuvo Max Verstappen sobre el mexicano, la última vez que habían hecho el 1-2 en la temporada hasta el día de ayer en Bélgica.

Así que una diferencia de 22 segundos resulta bastante sospechosa para la escudería que hace evidente que a Checo Pérez le dejan lo que no le funcionó a Verstappen y así es como el mexicano ha logrado hacerse de un auto en condiciones de pelear segundos lugares pero tal parece que no más una bandera a cuadros.

imago1032713343h